Escucharlo Ahora:

+ CINE X FAVOR: MATAR A UN RUISEÑOR

Especiales

Nos juntamos Javier Jiménez Salas, Óscar Salazar y Paco Dolz para hacer otro programa de +Cinexfavor, en esta ocasión para hablar de “MATAR UN RUISEÑOR”. Mucho más que una película. Toda una lección de vida con la que nos rendimos ante gigantes como Gregory Peck, como Atticus Finch, derrochando sabiduría desde la naturalidad, la tranquilidad.

El personaje de Atticus Finch es el ejemplo de padre perfecto, abogado ejemplar, ciudadano modelo y ser humano excepcional, que fue calificado en 2003 por el American Film Institute como el mejor héroe cinematográfico de todos los tiempos. Gregory Peck es Atticus Finch. Un hombre viudo, padre de dos hijos adolescentes, abogado al que le encargan de oficio la defensa de un hombre hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. En el juicio todos desde la víctima al juez, el fiscal, el abogado defensor y todo el jurado, todos, son de raza blanca, salvo el acusado que es negro. 

Ambientada en los años 30 tras el crack del 29, cuando todavía funcionaba la Segregación y los negros no podían compartir los mismos espacios que los blancos. Es uno de tantos detalles que está en la película aunque no se señala específicamente, pero está en las imágenes, solo hay que estar atento a ellas.Vemos cómo en el juicio los blancos están sentados en la sala, mientras los negros ocupan el primer piso.

Es una visión del mundo de los adultos desde los ojos inocentes de unos niños que admiran a un hombre que respeta a todo tipo de gentes. Es una gran película que no necesita de una acción trepidante ni de una historia de amor para atraparte y seducirte con la historia, invitándote a pensar. Una gran película y además cuenta con la música de Elmer Bernstein, todo un genio como compositor del que hemos hablado varias veces en la página.