Escucharlo Ahora:

CAMERON MACKINTOSH

Protagonistas

Cameron MackIntosh con 8 años entró en un teatro al que llevó su tía para ver el musical “SALAD DAYS” y desde aquel momento el niño supo que de mayor quería ser productor teatral. Comenzó trabajando siendo aún adolescente en el Teatro Royal Drury Lane como tramoyista y a los 22 años estableció su productora en Londres, subiendo a los escenarios una reposición de “ANYTHING GOES” (1969) de Cole Porter, que no duró más de dos semanas en cartel, pero el camino ya estaba abierto.

Conoció a Stephen Sondheim al producir una obra benéfica titulada “SIDE BY SIDE BY SONDHEIM“ (1976), que reunía canciones para el cine y el teatro de Sondheim. Luego vendrían “OLIVER” (1977), “”MY FAIR LADY” (1978), “OKLAHOMA” (1979) y muchas otras hasta que se alió con Andrew Lloyd Webber para dar salida a su proyecto más atrevido, “CATS” (1981), al que seguirían juntos en “SONG AND DANCE” (1982) que luego exportarían de Londres a Broadway y con el que Bernadette Peters ganaría el Tony a mejor actriz en un musical. 

Un día cayó en manos de MackIntosh una casette de unos autores que habían hecho un musical en París titulado “LOS MISERABLES” y se entusiasmó con la idea. Contactó con Schöberg & Boublil, los autores, para reescribir el musical, que estrenaron en 1985 en el Barbican de Londres. con la Royal Shakespeare Company y el resto… ya es historia.

Entre sus producciones encontamos además “EL FANTASMA DE LA ÓPERA”, “FOLLIES” (1987), “MISS SAIGON” (1989), “MARY POPPINS” (2004), sin hablar de muchos musicales americanos que produjo para que dieran el salto a Londres como “AVENUE Q” (2006), “KINKY BOOTS” (2015) o “HAMILTON” (2017), por citar solo unos cuantos.

Te invitamos a hacer un repaso a la carrera como productor teatral del gran Cameron MackIntosh, al que tanto debemos los aficionados al género.

  • 00h 00’00” SALAD DAYS Looking for a piano
  • 00h 00’25” Presentación
  • 00h 04’50” Cabecera
  • 00h 05’42” 1969 ANYTHING GOES Take me back to Manhattan
  • 00h 08’55” 1972 TRELAWNEY Pull yourself together
  • 00h 15’11” 1973 THE CARD Moving on
  • 00h 17’45” 1974 GODSPELL Turn back o’man
  • 00h 21’20” 1974 ROCK NATIVITY Make a new tomorrow
  • 00h 24’30” 1976 LAUDER Roamin in the gloaming
  • 00h 27’20” 1976 SIDE BY SIDE BY SONDHEIM The boy from …
  • 00h 29’58” 1977 AFTER SHAVE Lullaby
  • 00h 32’36” 1977 OLIVER As long as he needs me
  • 00h 35’50” 1978 MY FAIR LADY Show me
  • 00h 39’07” 1979 OKLAHOMA Oh what a wonderful morning
  • 00h 42’54” 1980 TOM FOOLERY The old dope pedlar
  • 00h 44’45” 1981 CATS Memory
  • 00h 48’59” 1982 LITTLE SHOP OF HORRORS Suddenly Seymour
  • 00h 52’21” 1982 SONG AND DANCE Capped teeth and Caesar salad
  • 00h 56’18” 1983 ABBACADABRA I am the seeker
  • 01h 00’15” 1983 BLONDEL Monks introduction
  • 01h 03’29” 1984 THE BOY FRIEND The boy friend
  • 01h 06’28” 1985 LES MISERABLES Bring him home
  • 01h 09’18” 1986 THE PHANTOM OF THE OPERA Music of the night
  • 01h 14’25” 1987 FOLLIES Country house
  • 01h 17’53” 1989 MISS SAIGON The heat is on
  • 01h 22’12” 1990 JUST SO There no harm in asking
  • 01h 26’34” 1991 FIVE GUYS NAMED MOE Medley
  • 01h 31’36” 1992 MOBY DICK At sea one day
  • 01h 34’55” 1992 PUTTING IT TOGETHER Like it was
  • 01h 37’32” 1993 CAROUSEL What the use of wond’rin
  • 01h 41’47” 1996 MARTIN GUERRE Live with somebody to love
  • 01h 45’00” 1997 THE FIX One, two, three
  • 01h 48’12” 2000 THE WITCHES OF EASTWYCK Dance with the devil
  • 01h 54’05” 2001 MARY POPPINS Practically perfect
  • 01h 58’13” 2006 AVENUE Q There’s a fine, fine line
  • 02h 01’00” 2010 HAIR Good morning starshine
  • 02h 03’24” 2011 BETTY BLUE EYES Betty blue eyes
  • 02h 07’13” 2013 BARNUM selection
  • 02h 09’26” 2015 KINKY BOOTS Raise you up – Just be
  • 02h 16’13” 2015 SWEENEY TODD The ballad of Sweeney Todd
  • 02h 19’55” 2016 HALF A SIXPENCE Pick out a simple tune
  • 02h 24’50” 2017 HAMILTON Alexander Hamilton
  • 02h 28’54” Conclusiones y despedida
  • 02h 29’40” 1998 HEY, MR. PRODUCER Duelling pianos